“Mi linaje empieza en mí,
Porque son mejores hombres
Los que su linaje hacen,
Que aquellos que los deshacen
Adquiriendo viles nombres.”Juan de Matos Fragoso
|
Alfonso Caro |
Los medios de comunicación son quienes dan a conocer todo lo que el país, por alguna razón, desconoce. Son la esencia de la construcción, pues bajo el poder de la opinión pública que materializan en su gran capacidad de influencia, pueden direccionar las riendas de un proyecto, o incluso, de un país, como pasa en Colombia.
Hoy en día, cuando nuestra nación vive un estado político de polarización entre dos vertientes, que omito nombrarlas porque no son el tema, los medios de comunicación han pasado a un “primerísimo primer plano” diría en términos fotográficos.
Cuando se habla más de un lado que del otro en un noticiero, programa de opinión, entrevistas, columnas o en cualquier otro formato audiovisual o escrito, se está desequilibrando la balanza del poder, y esto causa en la ciudadanía, un quebranto acerca de la percepción que reciben a diario de todos los estamentos que componen el Estado.
Es dañino para una democracia, que se invierta más en publicidad en medios, que en aumento de presupuesto para las carteras de la salud y educación, por ejemplo. Es extraño pensar que un Gobierno tenga que gastar miles y miles de millones de pesos para visibilizar sus obras, cuando la realidad debería ser que el mismo pueblo las vea sin necesidad de campañas propagandísticas agresivas.
Un buen comunicador social puede estar ligado a lineamientos políticos, claro, somos personas antes que periodistas, pero jamás debemos estar ligados al bolsillo del político, del funcionario ¡jamás! Seríamos unos sutiles siervos de la burocracia y el clientelismo.
Debemos pasar de un periodismo acomodado a un periodismo participativo, en el que la comunidad sea la creadora y gestora de la noticia, en el que la comunidad sea quien vea sus problemáticas y plantee soluciones a las mismas, en donde la comunidad sea la que articule proyectos que finalmente, el buen comunicador social, pueda mostrarlos, enseñarlos y venderlos a quienes puedan hacerlos realidad.
Un buen comunicador social, apreciados lectores, no come cuento; escribe sus propios cuentos para el beneficio de todos y en aras de preservar con integridad el mejor oficio del mundo. Ser periodista.
DIOS BENDIGA VENEZUELA
Alfonso Andres Caro
Twitter: @_Alfonsocaro
Instagram:@ Alfonsocarozulia
0 comentarios:
Publicar un comentario