Alfonso Caro |
jueves, 1 de diciembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
- 7:38
- 0 Comments
Alfonso Caro |
a mis queridos compatriotas en Venezuela, la crisis ha aumentado, para nadie es un secreto que lo que se vive en Venezuela es una crisis social, económica, los peores tiempos sin duda alguna, hemos visto como han matado a venezolanos por robarle una bolsa de comida, como se van a los golpes por un pollo, y encima de eso el gobierno pisotea y humilla a los venezolanos con los CLAP (ademas cabe destacar que a viva voz lo han dicho " el clap es para los chavistas" los de oposición también somos venezolanos) el gobierno promueve una xenofobia Oscura, violenta y ruptura de los vínculos familiares desde que el difunto Presidente Chavez Exclamo " El que no este conmigo esta en mi contra y por ende es mi enemigo" hemos visto a lo largo de estos últimos y oscuros tiempos como se han empeñado en cercenar el derecho de los venezolano privándolos de los derechos constitucionales.
martes, 22 de noviembre de 2016
- 12:21
- 0 Comments
“Mi linaje empieza en mí,
Porque son mejores hombres
Los que su linaje hacen,
Que aquellos que los deshacen
Adquiriendo viles nombres.”Juan de Matos Fragoso
|
Alfonso Caro |
Los medios de comunicación son quienes dan a conocer todo lo que el país, por alguna razón, desconoce. Son la esencia de la construcción, pues bajo el poder de la opinión pública que materializan en su gran capacidad de influencia, pueden direccionar las riendas de un proyecto, o incluso, de un país, como pasa en Colombia.
Hoy en día, cuando nuestra nación vive un estado político de polarización entre dos vertientes, que omito nombrarlas porque no son el tema, los medios de comunicación han pasado a un “primerísimo primer plano” diría en términos fotográficos.
Cuando se habla más de un lado que del otro en un noticiero, programa de opinión, entrevistas, columnas o en cualquier otro formato audiovisual o escrito, se está desequilibrando la balanza del poder, y esto causa en la ciudadanía, un quebranto acerca de la percepción que reciben a diario de todos los estamentos que componen el Estado.
- 12:21
- 0 Comments
“Mi linaje empieza en mí,
Porque son mejores hombres
Los que su linaje hacen,
Que aquellos que los deshacen
Adquiriendo viles nombres.”Juan de Matos Fragoso
|
Alfonso Caro |
Los medios de comunicación son quienes dan a conocer todo lo que el país, por alguna razón, desconoce. Son la esencia de la construcción, pues bajo el poder de la opinión pública que materializan en su gran capacidad de influencia, pueden direccionar las riendas de un proyecto, o incluso, de un país, como pasa en Colombia.
Hoy en día, cuando nuestra nación vive un estado político de polarización entre dos vertientes, que omito nombrarlas porque no son el tema, los medios de comunicación han pasado a un “primerísimo primer plano” diría en términos fotográficos.
Cuando se habla más de un lado que del otro en un noticiero, programa de opinión, entrevistas, columnas o en cualquier otro formato audiovisual o escrito, se está desequilibrando la balanza del poder, y esto causa en la ciudadanía, un quebranto acerca de la percepción que reciben a diario de todos los estamentos que componen el Estado.
sábado, 12 de noviembre de 2016
- 21:05
- 0 Comments
alfonso, alfonso caro, caro, colombia, ddhh, dialogo, dirigente, fraude, mud, traicion, venezuela, zulia
Alfonso Caro |
Desde Cucuta, Norte de Santander (Colombia) Alfonso Caro Coord. Juvenil del partido progreso en el Zulia manifestó
su posición en cuanto a la mesa de dialogo y diferentes acontecimientos
nacionales afirmo que es necesaria la unión de todos los venezolano para exigir
un derecho constitucional como lo es el derecho al voto, “ El gobierno no nos
puede cercenar el derecho del voto por que es un derecho que esta en la
constitución esa misma que ellos tanto defienden, mi pregunta es cual es el miedo? Ellos no dicen que la
Revolución es mayoría? Por que entonces ese miedo ese terror a contarse en las
urnas de votación? Además el gobierno
pretende criminalizar a la MUD y los partidos que la integran para así poder
enjuiciar y apresar a dirigentes de la misma”,
lunes, 31 de octubre de 2016
- 5:57
- 0 Comments
alfonso, alfonso caro, caro, colombia, ddhh, deporte, Derechos Humanos, educacion, niños, pobreza, utiles, venezuela
Alfonso Caro |
domingo, 30 de octubre de 2016
- 19:45
- 0 Comments
NUEVO AUMENTO SALARIAL
Maduro anuncia otro aumento de salario más,el 4to en lo que va de año. A partir
del #1Nov Pasaría de Bs 22.576 a Bs 27.091 / Cestaticket: Pasa de Bs 42.480 a Bs 63.720 lo que suma = 90.811 bsf... con el primer aumento los pequeños empresarios cerraron no soportaron el golpe ... con el segundo fue peor... el tercero obligo a medianos empresarios como carnicerias supermercados a cerrar.. puesto que con 10 trabajadores pagaban aprox. 250.000 en nomina y ya con el 3er aumento pasaron de 250.000 a 750.000 ... ahora.. el 4to aumento 900.811(nomina para 10 personas) no quedan ganancias! .. que traera... + DESPIDOS + HAMBRE + POBREZA..
Alfonso Caro |
- 19:40
- 0 Comments
Mi posicion sobre el Llamado a DIALOGO.
Alfonso Caro |
por que no creo en el dialogo... por que es totalmente injusto! diganle a la mama de Bassil que habra dialogo ..o a la mama de Redman, o a la sñora Yamile Saleh que
tanto ha sufrido al ver a su hijo enterrado vivo hablenle de Dialogo.. hablenle de dialogo a los mas de 130 presos politicos.... diganle al gato de aragua que despues de dos años preso injustamente ahora vamos a dialogo, lo dije lo recalco lo sostengo y lo mantengo la #MUD es una franquicia del #PSUV .. no puede haber dialogo cuando se nos vulneran nuestros- 19:20
- 0 Comments
alfonso, alfonso caro, caro, colombia, ddhh, Derechos Humanos, dialogo, exilio, mud, venezuela, zulia
Carta de un joven venezolano en el exilio.
Alfonso Caro |
Nos vamos acercando, sin embargo, a tiempos en los que cualquier destino es bueno para huir de nuestro país. Pero insisto, seamos honestos, poco tiene que envidiar una persona exiliada a una persona en su pais, Para empezar venezuela tiene a un Gobierno que nadie quiere y al que nadie ha votado en su vida lo demás, la miseria, la escazes , inseguridad y la prostitución politica.